En cuanto abren el banco al día siguiente nos acercamos a él para recoger el dinero enviado desde España. Lo que debiera ser inmediato, se complica de nuevo y Margrét se personaliza en el propio banco para ayudarnos con la gestión.
Nos despedimos de ella, agradeciéndole todo lo que nos ha ayudado y además con una importante proyección de futuro. En cuanto le hablamos de GLACKMA, de lo que hacemos, de la estación de medida que tenemos en el glaciar Kviarjökull… en seguida pensó en lo interesante que sería establecer algún tipo de convenio, de colaboración entre Islandia y España. Ella, en su mundo de relaciones internacionales, ve opciones y es consciente de lo importante que sería tanto para unos como para otros. “Bueno, quizás haya sido una suerte que nos hayan robado”, le digo mientras sonrío.
Margrét, desde estas líneas quiero agradecerte una vez más, no sólo por las gestiones encadenadas unas tras otras que nos ayudaste a ir resolviendo, sino por esa onda tan positiva que nos transmitiste, por ese saber comprender desde el primer momento, por esa solidaridad impagable, por la suerte que hemos tenido de cruzarnos en el camino contigo. ¡Gracias Margrét!
Abandonamos así Adolfo y yo la capital islandesa. Nos ponemos en ruta hacia nuestro glaciar, todavía aturdidos. Asimilando lo asimilable y sabiendo que el tiempo curará las heridas. Es una conducción tranquila la de ese día y también la del día siguiente.
Llegamos a casa de Aaron y Einar, vecinos próximos a nuestro glaciar, quienes nada más conocernos nos permitieron guardar en su casa todo el material de la expedición que no necesitábamos mientras hacíamos este recorrido por Islandia. Sencillos, amantes de la naturaleza, se sienten incómodos con el suceso del robo: “¡Vaya, qué mala suerte! Y justamente lo que necesitan las personas como vosotros es apoyo y ayuda… y os va a tocar esto, que será seguramente el robo del año en Islandia. Si os podemos ayudar en algo, aquí estamos”. La solidaridad es grande, ni los mismos islandeses entienden ni quieren aceptar estos hechos.
Comentarios